7 Claves para Reclutar y Retener Voluntarios

Reclutar y retener voluntarios puede ser un reto. Estas siete claves te ayudarán a aumentar tu equipo de voluntarios y a mantener motivados y comprometidos a quienes ya están sirviendo.

Todos los pastores han tenido esta conversación: el líder de un equipo de voluntarios menciona que tiene muy pocas personas sirviendo y pide al pastor que haga un anuncio para resolver la escasez. Esta es solo una de las razones por las que liderar puede sentirse solitario: parece que todo depende de tu influencia y de ese anuncio antes del sermón.

¡Pero hay una mejor manera! A lo largo de los años, he descubierto varios cambios de mentalidad que no solo aumentan el número de voluntarios, sino que también mantienen animados y comprometidos a los que ya forman parte del equipo. Aquí tienes siete claves para reclutar y retener voluntarios.

4 maneras de reclutar voluntarios

  1. Celebra en lugar de generar culpa

La tentación es tocar las fibras del corazón. Tal vez hayas visto al ministro de niños subir al escenario con un niño adorable diciendo: “¡Estos pequeños necesitan de ti!”. O al pastor de jóvenes decir: “Esperamos que todos los padres sirvan si sus hijos van a participar”. La culpa puede funcionar a corto plazo, pero a la larga fracasa.

Una mejor estrategia es celebrar públicamente a los voluntarios que marcan la diferencia, por ejemplo, agradeciéndoles por nombre en redes sociales o desde el escenario. Las personas quieren unirse a equipos que están ganando y haciendo un impacto. El principio de liderazgo “lo que se celebra, se repite” es muy cierto aquí.

  1. Aprovecha el poder de la invitación personal

Cuando hay escasez de voluntarios, solemos recurrir a publicaciones en redes sociales, correos masivos o anuncios desde el púlpito. La respuesta suele ser mínima. La forma más rápida de sumar voluntarios es la invitación personal, no el anuncio público. Si un líder hace 20 invitaciones personales (sin usar la culpa como método), probablemente 10 personas acepten servir.

  1. Pide a los voluntarios actuales que inviten a sus amigos

Los mejores promotores de un ministerio son quienes ya sirven fielmente. La manera más sencilla de duplicar tu equipo es pedir a cada voluntario que invite a una persona con la que le gustaría servir. La oportunidad de pasar más tiempo juntos es un gran incentivo.

  1. Un día para ¨observar¨ como puerta de entrada

Uno de los mayores temores de un posible voluntario es no saber qué esperar. Preguntas como: “¿A qué me comprometo?”, “¿Y si no me gusta?”, “¿Qué me pedirán hacer?”. Podemos eliminar esas dudas ofreciendo la oportunidad de “acompañar” u “observar” a un voluntario actual antes de comprometerse. Esto tranquiliza miedos y evita malas combinaciones en el equipo.

3 maneras de retener voluntarios

  1. Agradece personalmente a cada uno

Un error común es descuidar el ánimo personal. Algunos líderes terminan cubriendo huecos por voluntarios que no llegaron, y aunque eso es admirable, suele ser señal de que no se ha invertido lo suficiente en alentar a cada miembro del equipo. Un líder que no hace esto semanalmente tendrá dificultades para retener voluntarios.

  1. Crea comunidad

Cuando alguien siente que es parte de una comunidad, querrá seguir sirviendo. Esto puede lograrse con reuniones de visión antes del servicio, celebraciones anuales, o comidas en casa del líder. Cuanto más conectados estén, más querrán continuar.

  1. Ofrece apoyo

Muchos voluntarios dejan de servir porque no se sienten valorados o respaldados. Además de expresar aprecio, es importante recordar que los voluntarios tienen vidas ocupadas, familias y trabajos. Debemos hacer que servir sea lo más sencillo posible, proporcionando recursos o ayuda para que sea un gozo, no una carga (Mateo 11:29-30).

En resumen:

Si pones en práctica estas claves, podrás construir y fortalecer un equipo sólido. Recuerda: Dios ha colocado a cada voluntario (y a los futuros) en un lugar específico dentro de Su cuerpo, y sin su participación, el cuerpo no funciona plenamente. No se trata solo de completar tareas en la iglesia, sino de ayudar a las personas a encontrar su lugar en el Reino de Dios.


Published agosto 18, 2025

P.S. Get our best content in your inbox

We send one email per week chock full of articles from a variety of Send Network voices.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.